Por: Vinatea & Toyama

José Antonio Iturriaga: Liderazgo digital, la importancia de ser un líder visible

En un mundo más interconectado, los líderes aprovechan las redes sociales y las plataformas digitales para hacer llegar su mensaje no solo a sus colaboradores, sino al resto de la sociedad. José Antonio Iturriaga, CEO de Grupo Efe, reflexiona sobre la importancia de ser un líder digital.

Muchas veces hemos escuchado que entre los factores que definen el éxito de un líder empresarial está su capacidad de adaptarse a los cambios del mercado, la tecnología y la sociedad. En ese sentido, una de las grandes revoluciones de los últimos tiempos ha sido la transformación de los canales de comunicación. En el pasado, los CEO de grandes organizaciones medían su rango de influencia por las veces en las que aparecía en la sección “Economía & Negocios” de un diario o por aparecer en la portada de una revista empresarial.

 

Pero, con la revolución de las redes sociales y las plataformas digitales, miles de altos ejecutivos han podido llevar su mensaje más allá de los medios tradicionales, aprovechando la tecnología para fortalecer su influencia no solo entre la comunidad de trabajadores del sector que lideran o entre los líderes afines, sino en la sociedad en general. Pero ese esfuerzo exige constancia, así como habilidades comunicativas que traspasen el natural perfil bajo de los CEO peruanos. 

 

Precisamente, para hablar de este tema, Herbert Prelle, socio del estudio Vinatea & Toyama, conversó en el episodio N° 28 de V&T Podcast con José Antonio Iturriaga, CEO de Grupo Efe, reconocida empresa en el sector Banca & Retail. José Antonio es un líder visible y con mucha apertura a comunicarse a través de LinkedIn, donde posee a la fecha 22,100 seguidores, por lo que ha sido elegido en el Top 10 del Ranking de Directiv@s Digitales 2023.

Comunicación digital

A nivel nacional, los ejecutivos de empresas peruanas están aumentando su presencia en las redes sociales y generando contenido propio en plataformas como LinkedIn. Sin embargo, aún existen líderes que tienen una presencia digital limitada, lo que les impide establecer conexiones valiosas con diversos grupos de interés, incluidos sus propios stakeholders: trabajadores, clientes, inversionistas, pares, entre otros. En ese marco, José Antonio recalca que hoy, más que nunca, los trabajadores esperan escuchar de sus líderes qué hacen y qué dicen.

«Estar presente y comunicar lo que estás haciendo, en temas que considero de interés, es una forma de mantener a mi organización presente, de alineamiento con diferentes stakeholders. Como embajador de la marca, es una parte fundamental de mi rol”

José Antonio Iturriaga, CEO de Grupo EFE.

El líder del Grupo Efe, que reúne marcas como Tiendas Efe, La Curacao, Motocorp, Financiera Efectiva y Juntoz, reconoce que, si bien siempre la comunicación digital fue importante, la pandemia tuvo un efecto multiplicador por la falta de espacios para comunicarse de manera presencial.

“La comunicación presencial y uno a uno la tuvimos que suplir con los medios digitales. Tenemos más de 240 tiendas a nivel nacional, y tuvimos 90 días completamente cerrados. Entonces, toda la comunicación, considerando que tenemos más de 5.000 colaboradores, se empezó a dar necesariamente por canales digitales, formales e informales, por LinkedIn y videos por WhatsApp. Las herramientas han ayudado, pero la pandemia nos hizo ver que eran medios eficaces”.

Para José Antonio, aquellos líderes que no aprovechan los canales digitales, quizá porque dudan de su eficacia, les dice que haber logrado mantener a su equipo de más de 5.000 personas alineado, enfocado y motivado, es una muestra de que la comunicación digital funciona.

Lecciones de liderazgo digital

Para José Antonio, las principales claves para ser un líder digital son:

  • Tener consistencia y periodicidad
  • Ser cercano, humilde y transparente
  • Compartir lo bueno y también lo malo
  • Ser ante todo uno mismo

Si quieren saber más sobre cómo ser un líder digital y las claves para lograr una comunicación en plataformas digitales de manera eficiente, los invitamos a escuchar el episodio completo en nuestros canales de Spotify y Apple Podcast, buscándonos como Vinatea & Toyama Podcast. También pueden ver el video de la entrevista en nuestro canal de Youtube.

También puede interesarte

Por: Vinatea & Toyama

6 minutos de lectura

21 diciembre, 2023

Comparte

Más del autor